La Red que vende iPhone falsos ha estado haciendo de las suyas y hoy hablaremos de ello. Del mismo modo que otras estafas, aquellos productos más costosos y únicos suelen llamar la atención de los usuarios. Es por ello que es un método ideal si se pretende cometer cualquier estafa. Así ha pasado con una Red que vende iPhone falsos cuya mentira era hacerse pasar por móviles legales.
Como se sabe, es bastante usual que las marcas con más prestigio en el mundo observen cómo se generan nuevas copias falsas de los teléfonos. Muy parecido al caso que paso con Xiaomi.
Cuidado con la Red que vende iPhone falsos como si fuesen reales
Fue en Estados Unidos, país donde un sujeto de 54 años aproximadamente y oriundo de Italia llamado Rosario La Marca, fue atrapado por ser el cabecilla de una red que vende iPhone falsos. Sabemos que este señor fue capaz de involucrar a 37 países luego de ratificarse que no sólo proveía iPhone falsos, sino que además incluía iPad o iPod. Se trata de unos iPhone falsos que se crearon en China y fueron entregados en bruto a dicha persona en EE. UU.
El plan por parte del sujeto comenzó con una inversión de un millón de euros en la fabricación de 40.000 iPhone falsos. Todos ellos fueron importados a Estados Unidos, un gran golpe para la empresa Apple. Dichos móviles falsos se recibían sin armar desde China y ya en Estados Unidos ensamblarlos. Después de ello, los logos de Apple eran anexos en las oficinas de New Jersey y Florida paralelamente.
Copian totalmente los dispositivos (por fuera)
Como es habitual en estos fraudes, estos iPhone se proporcionaban por medio de la Red. De esa manera, cada comprador no tenía la posibilidad de poder comprobarla autenticidad de los dispositivos. Cada ganancia era enviada a Italia poco a poco para no levantar sospecha alguna.
Así que mucho cuidado con donde compras tu smartphone. Hoy en día, con Internet nos exponemos a caer por error en una estafa. Como las páginas de segunda mano que venden móviles que luego nunca llegas a recibir. Ándate con mucho ojo.