¿Cómo recuperar archivos de un móvil roto? Es muy común que en un accidente o sin querer rompamos nuestro Smartphone, lo que limita mucho nuestras opciones al respecto de él. Si solo hemos roto la pantalla, podemos repararlo, sin embargo la mayoría de las personas simplemente optan por comprar un móvil nuevo. Pero en ese caso, entonces ¿Qué pasaría con toda nuestra información guardada en el teléfono?
Seguramente tengamos fotos y videos guardados en el móvil que quisiéramos conservar, también pueden haber notas y mensajes importantes, incluso la agenda de contactos. Perderlo todo junto con el móvil parece un poco injusto y es normal que queramos recuperarlo todo. La buena noticia es que hay maneras de lograrlo.
Cómo recuperar archivos de un móvil roto
Primeramente es importante aclarar algo. Prevenir es mejor que lamentar, por lo tanto mantener respaldos y copias de seguridad constantemente de nuestra información es la mejor manera de protegerla, no solo en caso de que rompamos el móvil, sino también de que se nos pierda o incluso nos roben. Aquí te contamos cómo hacer una copia de seguridad o backup en Android.
Para ello podemos hacer varias cosas, pero nosotros recomendamos dos que nos parecen las mejores. Una seria hacer respaldos periódicamente, cada cierto tiempo hacer una copia de seguridad de tus archivos a tu ordenador, donde mantendrás segura tu información. Si este proceso te parece engorroso puedes descargar alguna aplicación desde Google Play como Dropbox y otras de ese estilo que sirven para guardar directamente archivos en la nube y así siempre tendrás tu información a salvo.
Sin embargo, si has llegado aquí porque ya has roto el móvil y buscas una solución, no te preocupes que todavía hay maneras de salvarla. A continuación vamos a ver en profundidad cómo recuperar archivos de un móvil roto.
Cómo recuperar archivos de un móvil roto: la solución definitiva
La manera más sencilla de recuperar datos es valiéndonos del ordenador, de la misma manera que se realiza un respaldo o copia de seguridad. Si nuestro dispositivo Android está bien configurado, junto con conectarlo vía USB al ordenador inmediatamente entrará en modo de almacenamiento masivo y podremos ver nuestros archivos desde la computadora.
Aunque tú mismo no hayas configurado el móvil, casi todos los dispositivos Android vienen con la configuración de almacenamiento masivo automático por defecto. Luego de ver los archivos puedes copiarlos a tu ordenador y listo, los has salvado.
Hay un método más potente y mediante el cual podremos incluso recuperar archivos que hayamos borrado por accidente y es mediante la utilización de un software llamado Recuva. Hay que aprender a utilizarlo pero vale la pena ya que no solo recuperaremos nuestra información del móvil estropeado sino que incluso podremos buscar archivos antiguos que hayamos borrado y queramos recuperar.
Con tan solo abrir el programa y escanear la carpeta que queremos recuperar, podremos iniciar el proceso de recuperación. Ya hace un tiempo te contamos cómo recuperar las fotos borradas del móvil en Android, y es algo parecido.
Incluso puedes extraer tu memoria sd y colocarla en otro dispositivo para copiar la información, solo que en este caso solo salvarás la información de esta tarjeta y no de la memoria interna del teléfono. Y para más info, no te pierdas esta otra guía en la que te contamos cómo recuperar archivos borrados del móvil sin root.
Por ello, si has roto tu móvil, no entres en pánico, hay maneras de salvarlo, y en el futuro aprende a prevenir estos casos. Con todo esto, ya sabrás cómo recuperar archivos de un móvil roto.