Inicio Android ¿Qué es WiFi Direct y para qué sirve?

¿Qué es WiFi Direct y para qué sirve?

0
¿Qué es WiFi Direct y para qué sirve?

¿Qué es WiFi Direct y para qué sirve? Como ya sabemos la utilidad que nos brindan los smartphones Android es increíble y la cantidad de funciones que poseen es incluso mayor. Son tantas sus utilidades que poseen muchas que ni siquiera sabemos que están ahí, ya que no les damos uso normalmente, pero que a veces pueden sernos de mucha ayuda y no las aprovechamos por desconocimiento.

Como saber si alguien está conectado a mi WiFi

Un ejemplo claro de una de estas funciones es WiFi Direct, una función que se encuentra actualmente en todos los dispositivos Android, pero que pasa desapercibida porque actualmente todos los equipos están conectados de una manera u otra.

¿Qué es WiFi Direct y para qué sirve?

Para entender lo que es el WiFi Direct, tenemos que entender correctamente lo que es WiFi. Todos damos por sentado que el WiFi es algo relacionado con la conexión a internet, pero en realidad el WiFi es un protocolo de conexión que sirve para conectarse entre dispositivos sin necesidad de cables, lo que hace que el WiFi nos brinde más posibilidades de las que conocemos normalmente.

Por ello el WiFi Direct funciona en parte como el WiFi normal, nos brinda una conexión inalámbrica, solo que lo hace entre dispositivos y sin la necesidad de un router que establezca la conexión. Al conectar de esta manera 2 o más dispositivos podemos enviar datos y archivos entre ellos.

La utilidad de esta función es evidente y es que supera completamente al bluetooth. Se puede proteger la conexión de WiFi Direct con contraseña, como cualquier router y ya solo en seguridad superamos al bluetooth. Y además hay aplicaciones como Miracast que a través de WiFi Direct puede compartir la pantalla de tu ordenador y tu televisor. Además de ello el WiFi Direct es más rápido, y donde termina de ganar es en el alcance, ya que es mucho mayor al de Bluetooth.

Sin embargo tiene sus desventajas, entre las cuales la más notoria es que la transferencia de datos no puede hacerse de manera automática como en el Bluetooth, sino que debe usarse una aplicación ajena que permita el envío de archivos.

¿Cómo se activa el WiFi Direct?

Activar el WiFi Direct es sumamente sencillo:

  • Entramos en la pantalla de Ajustes.
  • Luego a WiFi.
  • Y luego apretamos los tres puntos que se encuentran arriba y a la derecha.
  • Aparecerá un menú de ajustes avanzados donde seleccionaremos WiFi Direct.

Al activar el WiFi Direct nos saltará una ventana con el nombre de nuestro dispositivo además de los dispositivos disponibles alrededor, al hacer click sobre uno de ellos enviará la petición de conexión, que solo debe ser aceptada en el otro dispositivo y listo, estamos conectados a través de WiFi Direct, de manera rápida y sencilla.

Podrás enviar una petición de conexión a otro dispositivo a golpe de clic

Aunque actualmente casi todos los Android vienen con esta opción, hubo un tiempo donde no era así, y el primer Smartphone que incorporó esta tecnología fue el Samsung Galaxy S. Por lo tanto se considera una aplicación indispensable hoy en día, un digno sucesor al popular Bluetooth.

¿Te ha quedado más claro qué es WiFi Direct y para qué sirve? ¿Tienes dudas?

Artículo anteriorLos 5 mejores juegos de agilidad mental para Android
Artículo siguienteCómo hacer compatible mi Android con OTG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí