Inicio Teléfonos Opiniones sobre los procesadores MediaTek

Opiniones sobre los procesadores MediaTek

0
Procesadores Mediatek opiniones

Existen distintas opiniones que relacionan a los procesadores MediaTek. Sobre todo, por los fabricantes que no son pocos los que lo anexan a los móviles.

Es por ello que el día de hoy te daré una pequeña opinión personal acerca de los procesadores MediaTek. Te diré el por qué no deberías adquirir un móvil chino que cargue este tipo de procesador.

Procesadores MediaTek, opiniones

Ffluidez

Ese sentimiento de duda aparecerá en el instante que probemos la fluidez del móvil con MediaTek. Pese de cargar un procesador el cual es bastante popular y unos 3 GB de RAM, notas serios problemas al cambiar aplicaciones con el multitarea. Tareas sencillas como ir de WhatsApp a Gmail se hacen pesadas.

Son cosas que tendrían que hacerse sin mucho rollo, pero a la final, resultan pesadas. Es algo que no sucede en los teléfonos que poseen procesadores Qualcomm, por lo menos en los que he probado en estos últimos años. No obstante, no es lo mismo si compras un gama baja con MediaTek que un gama media o alta.

Estabilidad

Destacamos ahora mismo la experiencia que tienen todos en la estabilidad. Puedo decirte que he tenido en más de una oportunidad tener que hacer cierres forzados, especialmente con el Helio X10. Pero si lo comparas con un Xiaomi que cuenta con procesador Qualcomm, hay una clara diferencia.

Actualización

Es cierto que cuando hablamos sobre fragmentación, Android se luce. Son muchos los teléfonos que sin importar el procesador que carguen, no se actualizarán. Por lo que sería muy triste que vayas a adquirir un Xiaomi Redmi Note 3 y dentro de nada ya no cargará actualizaciones para Android.

Por otro lado, su versión Pro estará por recibir Android Nougat. Los procesadores MediaTek no sueltan su código fuente lo que genera dificultad al momento de actualizarse o aguantar ROMs personalizados.

Batería

La enorme autonomía que habían prometido en el Redmi Note 3 con los 4.000 mAh convenció a muchos. No obstante, tras uno meses de prueba, esas 6 horas que soportaba el móvil pasó a mejor historia y en tres horas con un uso regular ya estaba pidiendo clemencia. Algo que no era así en el modelo Pro que contaba con su Qualcomm Snapdragon 652.

En conclusión, te recomiendo que lo pienses dos veces si quieres adquirir un móvil. Si te dan a elegir entre MediaTek y Snapdragon, vete por la segunda opción. No hay mucho que decir, es algo lógico por lo ya mencionado. ¿Que opinas tú? Hoy te hablamos sobre Procesadores Mediatek opiniones pero pronto te traeremos una comparativa mejor.

Artículo anteriorAllo tendrá versión web
Artículo siguiente¿Cómo poner un widget en Android?
Samuel José Boscan Portillo - Redactor en TodoNexus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí