Inicio Android Trucos para eliminar la memoria RAM en Android

Trucos para eliminar la memoria RAM en Android

A veces tenemos el teléfono muy lento o presentando fallos, hoy te contamos como lograr devolverle velocidad, optimizándolo al liberar su memoria RAM.

0
Trucos para eliminar la memoria RAM en Android
La memoria RAM, no necesariamente debe ser liberada constantemente. Pero si el telefono presenta fallas o lentitud, puedes cerrar aplicaciones que no estes usando. Eso liberara memoria RAM.

Hoy te traemos varios trucos para eliminar la memoria RAM en Android, cuando notas tu móvil lento. En general esto sucede cuando tienes varias aplicaciones en segundo plano. Esperamos que con estos consejos, por demás muy sencillos, logres optimizar tu móvil y liberar RAM para otros procesos necesarios.

Trucos para eliminar la memoria RAM en Android: ¿Qué es la memoria RAM?

La memoria RAM, significa Memoria de Acceso Aleatorio y básicamente se encarga de los procesos inmediatos. En ella se almacenan protocolos del sistema, para el funcionamiento de procesos y aplicaciones del dispositivo. Por lo que desde la memoria RAM se cargan todos los procesos del móvil, incluso si están en segundo plano.

Si un proceso está cargado previamente en la RAM, al abrirlo carga más rápidamente, ejemplo el WhatsApp.  En cambio se tardará más si lo estamos abriendo por primera vez después del último reinicio o apagado.

El sistema Android, al igual que cualquier otro, gestiona de manera automática la memoria RAM del dispositivo.  Esta almacena todos los procesos y servicios que el sistema esta utilizando de manera inmediata, directos o de segundo plano.

¿Se puede vaciar la memoria RAM cada vez que quiera?

El inconveniente se presenta al momento de querer abrir otro proceso cuando el sistema tiene llena la memoria RAM.  Por lo que, al no haber espacio, el sistema optara por cerrar las aplicaciones abiertas con mayor tiempo de desuso. Sin embargo se ralentiza o se “cuelga” momentáneamente si todas las aplicaciones están siendo esencialmente activas, empero seguirá el protocolo.

moviles para whatsapp

Asimismo, la memoria se puede vaciar tanto como quieras. Pero, el dispositivo cargará desde cero nuevamente, las aplicaciones que estés usando. En consecuencia, acortarás la carga de la batería por exceso de recursos en proceso. Además el sistema gastara más recursos de procesamiento en reabrir las aplicados que necesite.

La memoria RAM llena realmente no es un problema. Es como el cerebro humano, la memoria RAM es nuestra memoria inmediata, para planificación de respuesta en el corto plazo. Asi, tener rápida capacidad de respuesta, debido a que tenemos en la memoria reciente todos los datos necesarios, es lo ideal. Así apruebas un examen, conduces tu automóvil, reaccionas a imprevistos. Te permite estructurar y organizar las respuestas según lo necesites. Si la vaciáramos constantemente, tendríamos que hacer un gran esfuerzo para recordar que hacer en caso de una emergencia.

Trucos para eliminar la memoria RAM en Android cuando es necesario

Para continuar, hay casos en los cuales si es recomendable liberar la memoria RAM. Por ejemplo, en el caso en que una aplicación fallo o no funciona correctamente. O cuando la batería está siendo consumida rápidamente por algún API de segundo plano. Y finalmente en el caso que el Smartphone no funcione adecuadamente y se esté “colgando”.

Liberar constantemente tu RAM no es recomendable, a menos que tu equipo este muy lento, colgado o fallando.

Por eso, si necesario, en la sección de multitarea de tu Smartphone, cierras las aplicaciones innecesarias tú mismo.

  • Desde la versión Marshmallow, en los Ajustes del dispositivo, tenemos la opción “memoria usada para las aplicaciones”. Y nos indica cuánto ocupa cada app y cuál nos conviene más cerrar, incluso desinstalar.

Por otra parte siempre puedes inhabilitar aquellas aplicaciones preinstaladas que no utilices y que no puedes desinstalar. Esto libera la memoria de tenerlas activas en segundo plano innecesariamente. Lo puedes hacer desde “aplicaciones” de tu dispositivo.  Con esto ni se activa, ni se actualiza, por lo que no consume recursos.

  • Reinicia el móvil de forma habitual. Si reinicias tu móvil varias veces por semana, estarás liberando RAM y recursos (¡hazlo para que tu móvil vaya mejor!).

Cierra o desinstala las apps que consuman una RAM fuera de lo normal

Incluso podrías cambiar una versión más pesada por otra más ligera, por ejemplo pasar de Facebook a Facebook Lite. Aquí te hablamos de las diferencias entre Facebook y Facebook Lite.

Así que con estos 3 trucos para eliminar la memoria RAM en Android tendrás que más que suficiente: ver las apps que más consumen y borrarlas, deshabilitarlas o cambiarlas por otras, y reiniciar el móvil más constantemente.

Esperamos que estos trucos para eliminar la memoria RAM en Android, te ayuden a mantener tu móvil siempre optimizado. Si conoces otras formas de liberar memoria RAM, cuéntanos tu experiencia. ¿Cual es la aplicación que más memoria RAM te consume? ¿Como lo has solventado?. Esperamos tus comentarios y hasta la próxima.

Artículo anteriorCómo ocultar el root en Android
Artículo siguiente¿Por qué mi móvil no actualiza?
Autora. Escritora Creativa y Desarrolladora de Contenidos Web // Freelance Author, Writer and Blogger. Soy Geek, muy Geek, por lo que mi pasión está enraizada a muchos temas y sus diferentes matices, así que para expresarlas todas "amo escribir" sobre todo aquello que me apasiona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí